¿Qué cubre la provisión de fondos previa a firmar una hipoteca?

La provisión de fondos es uno de los términos con los que nos encontramos cuando nos adentramos en el mundo de las hipotecas. Aunque para muchos puede sonar complicado, es esencial entender qué implica, sobre todo si estamos considerando adquirir una vivienda a través de un crédito hipotecario. En este artículo, descubriremos qué es exactamente esta provisión y qué cubre antes de firmar una hipoteca.

Definición de la provisión de fondos

La provisión de fondos es una cantidad de dinero que se entrega previamente al notario o a la entidad financiera antes de formalizar cualquier operación o contrato, en este caso, una hipoteca. Este monto sirve para cubrir los gastos iniciales o las comisiones que surgirán durante el proceso.

¿Por qué es necesaria la provisión de fondos?

Garantía de compromiso

Una de las principales razones por las que se solicita la provisión de fondos es para demostrar el compromiso por parte del solicitante de la hipoteca. Es una manera de asegurar que el proceso seguirá adelante y que tanto el notario como la entidad financiera están trabajando en función de un contrato que se formalizará.

Cobertura de gastos iniciales

El proceso de formalizar una hipoteca conlleva una serie de gastos iniciales. Estos pueden incluir tasaciones, honorarios notariales, gestoría, inscripciones registrales, entre otros. La provisión de fondos asegura que estos gastos se cubrirán sin inconvenientes.

¿Qué gastos cubre específicamente la provisión de fondos?

Tasaciones

Para otorgar una hipoteca, la entidad financiera debe conocer el valor real del inmueble. Por ello, es necesario realizar una tasación, la cual determinará este valor. El coste de la tasación suele ser uno de los gastos cubiertos por la provisión.

Honorarios notariales

El notario desempeña un papel crucial en la formalización de la hipoteca, dando fe pública de la operación. Sus honorarios, que se calculan en función del importe de la hipoteca y de otros parámetros, también son un gasto incluido en la provisión.

Inscripción en el registro

Una vez firmada la hipoteca, es vital inscribir dicho contrato en el Registro de la Propiedad para darle validez ante terceros. Este proceso tiene un costo que, nuevamente, se cubre con la provisión de fondos.

Gestoría

Muchas veces, para facilitar el proceso, se contrata a una gestoría que se encargue de todo el papeleo y las gestiones entre la entidad financiera, el notario, y el Registro de la Propiedad. Los honorarios de esta gestoría también suelen cubrirse con la provisión.

¿Qué pasa si sobra dinero de la provisión?

No es raro que, una vez cubiertos todos los gastos, quede un remanente de la provisión inicial. En ese caso, ese excedente será devuelto al cliente. Por otro lado, si los gastos superan la cantidad inicialmente provista, será necesario que el cliente aporte la diferencia.

Conclusión

La provisión de fondos es un paso esencial en el proceso de adquisición de una hipoteca. Asegura que todos los gastos iniciales relacionados con la formalización del contrato se cubran sin problemas. Es fundamental estar bien informado y preguntar a nuestra entidad financiera cualquier duda que tengamos al respecto para asegurarnos de que el proceso se desarrolle sin contratiempos y con total transparencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *